Las imperfecciones de la arcilla.

«Ser imperfecto es ser nosotros mismos. La imperfeccion es esa huella que nos identifica, la que nos hace ser distintos, ser únicos.»

La arcilla tiene unas propiedades únicas que permiten modelarla a mano y transformarla en objetos de gran belleza que se convierten en perpetuos al exponerlos a elevadas temperaturas..Este fascinante material natural permite a los artistas crear obras tanto funcionales como puramente decorativas. Las posibilidades son casí infinitas. Ahora tenemos la fortuna de poder contar con los conocimientos adquiridos a lo largo de los siglos.

Los materiales cerámicos tanto cristalinos como no cristalinos son muy frágiles, particularmente a temperaturas bajas. Se intensifica por la presencia de imperfecciones como pequeñas grietas, porosidad, inclusiones extrañas, fases cristalinas , que tipicamente se producen en el proceso de manufactura.

Hay que destacar la belleza de aquello que no esta «perfecto», de lo inacabado, de lo que tiene fracturas o grietas. Tenemos que celebrar incluso esas imperfecciones y sacar partido de lo que nos hace diferentes.

Tenemos que entender todo aquello que es hermoso a su manera , y que no debemos ocultar sus imperfecciones porque son realmente lo que nos hace destacar, lo que para muchos puede ser un defecto se covertira finalmente en una característica especial.

Nada de arreglar la pintura que está estropeada,nada de ir lijando hasta dejarlo perfecto. Resaltemos esos defectos para darle un carácter diferente y único.

Es una forma de asumir que nada es perfecto y ver la belleza en las imperfecciones y no tener tanta presión, sertirnos libres en nuestro trabajo.

La cerámica es fragil, se fractura ante esfuerzos de tensión y presentan poca elasticidad, dado que tienden aser materiales porosos. Los poros y otras imperfecciones actuan como concentradores de esfuerzo, reduciendo la resistencia a estos esfuerzos. La elasticidad depende de la temperatura y va disminuyendo conforme va aumentando esta. Para reforzar el cuerpo cerámico se aplica un vidriado.

En cerámica los poros puede ser considerados como un tipo especial de defecto superficial. En un matrial cerámico los poros pueden estar interconectados o bien cerrados, esto determinará la permeabilidad es decir, la facilidad con la que pasan los gases y los fluidos a través de los componenetes cerámicos. Cualquier grieta o imperfección limita la capacidad del producto para resistir un esfuerzo o tensión.

Si el esfuerzo aplicado excede el limite elástico, la grieta crece y finalmente causa fractura, aún cuando el esfuerzo real aplicado sea pequeño.

Aprendamos a abrazar las manchas, el oxido, los bordes deshilachados, la cerámica hecha a mano es «imperfecta». Las piezas de cerámica fabricadas artesanalmente hacen de cada pieza una obra única que celebra sus imperfecciones y sus defectos.

Usar, No consumir

La economía circular basada en el principio fundamental de alargar la vida y valor de los recursos.

La idea de mantener los materiales en uso el mayor tiempo posible.

Por una parte el reciclaje para  reintroducir los residuos en el sistema e incrementar el valor de la materia a través de sucesivos ciclos de uso y además que los productos se mantengan vivos durante más tiempo adaptándose a las necesidades del mayor numero de usuarios.

Y aquí hay un gran cambio, que la propiedad de los productos recaigan en última instancia en los fabricantes. De esta manera los consumidores pasarían a denominarse  usuarios, porque ya no consumen , usan.

Desde el punto de vista medioambiental, existe un interés renovado por el desarrollo de nuevos materiales procedentes de recursos renovables.

El producto cerámico tiene un gran potencial a la hora de presentarse como un producto complementario a otras categorías de producto renovables y biodegradables.

Nuevos movimientos están apostando por la cerámica, consiguiendo un producto singular, tradicional ,muy apreciado  en un mundo global.

moldesjarras

 

«Más cerámica menos plástico»

Reemplaza todos tus utensilios de cocina por otros naturales.

Lo  maravilloso de la cerámica es que , independiente mente del tiempo que dure en nuestra cocina no dañaran al medio ambiente si se realizan con esmaltes sin plomo.

La arcilla tiene algo  misterioso que la hace atractiva a los ojos, tal vez se deba a que fue parte fundamental para la vida de nuestros antepasados.

Cada vez son más los restaurantes que deciden utilizar platos cerámicos hechos a mano.

Y comprar cerámica es la mejor manera de apoyar a los artesanos locales.

 

frutero n-4

 

» Tu comida se merece un recipiente saludable»

En recipientes de vidrio o cerámica tus comidas  conservaran todo su sabor y calidad.

La cerámica desde siempre ha sido en recipiente por excelencia para conservar.

El calor y el plástico no se llevan nada bien.

Dedicamos tiempo y dinero a la hora de adquirir alimentos sanos que luego guardamos y recalentamos en recipientes y envases poco saludables, de plástico.

Con el objetivo de ofrecer alternativas amigables con el medio ambiente y promover la sustitución de productos elaborados con polímeros derivados del petróleo se desarrollan proyectos enfocados a la utilización de materiales biodegradables.

La ventaja de los biodegradables es que se integran al medio ambiente hasta como fertilizantes porque se degradan fácilmente.Tenemos platos hechos con fibra de trigo y almidón de maíz que pueden ser usados varias veces, incluso se pueden lavar y reutilizar.

La cerámica es una apuesta segura, un valor claro que sitúan sus productos como piezas a temporales y valoradas tanto por el tipo de material, su diseño y su valor artesanal.

Los usuarios optan por productos con alma que son únicos y que hablan de costumbres y rituales.