La fuerza de la cerámica.

La cerámica vuelve y lo hace con fuerza.

» La palabra cerámica procede de la griga Keramikos, referido a todo aquello hecho de arcilla» .Pero también cerámica (RAE) es el arte de fabricar vasijas y otros objetos de barro, loza o porcelana por acción del calor.»

Ha pasado de ser algo antiguo, casi un arte denostado, a convertirse en una de las tendencias más buscadas en la decoración de interiores. Y es que la cerámica es un material de lo más versatil y camaleonico, que según los colores y la técnica con las que trabajes se adapta a cualquier estilo, desde el más romántico al industrial. Este material natural puede adoptar diferentes colores e infinidad de formas por lo que resulta un adorno decorativo espectacular para cualquier espacio, no solo para la cocina o los espacios exteriores, sion tambien para darle un estilo sofisticado a tu baño o lugar de trabajo.

En un entorno rústico no puede faltar piezas de cerámica en colores neutros, verdes o en toda la variedad de naranjas y ocres. Tanto en ambientes clásicos, como nórdicos ,minimalistas o industriales la cerámica tiene cabida y armoniza a la perfección. En su versión más tradicional en blanco o beis o bien con cuidados dibujos, una vajilla de porcelana vestirá la mejor de las mesas.

Por otra parte la cerámica natural da un toque de vida a espacios minimalistas o industriales añadiendo notas acogedoras en forma de centros , jarrones o piezas vanguardistas.

Los diseños de cerámica se hacen a partir de procesos de fabricación tradicionales donde se combinan un diseño versatil con un toque nostálgico. Una buena selección de artículos de decoración nos permitira vivir en una casa especial o única.

Oro envejecido y rosa, latón y cobre, son los acabados que despuntan en la últimas ferias dedicadas al diseño.Se buscan valores seguros y piezas atemporales, se tiende a una recuperación de materiales nobles que ofrezcan nuevas posibilidades. Combinando texturas y mezclando brillos con mates y tonos metalizados e iriscencias. Piezas con apariencia estética simple pero con un repertorio gráfico depurado.

Se vuelve a un producto donde la cerámica adquiere aún más una dimensión decorativa, donde el color vuelve a tomar importancia y donde el barro cocido, los clásicos son recuperados y revisados. Se busca otra dimensión mas cultural , con nuevos diseños con un claro componente decorativo. Podriamos decir que el futuro regresa a la tradición cerámica para convertirse en la protagonista. Las tendencias en interiorismo vuelven la mirada atrás buscando respuestas en los movimientos del pasado con diseños llenos de color y de una gran espectacularidad, quedando atrás estos últimos años dominados claramente por estéticas minimalista, en los que el estilo industrial y escandinavo habian eliminado la presencia del color en la cerámica.

También serán protagonistas los tonos negros con alto brillo que pueden resultar realmente especiales para estancias de grandes dimensiones.

El mundo de la iluminación ha dejado de ser una rama funcional en la construcción de una vivienda, para pasar a ser un verdadero arte que abarca la necesidad, la decoración, la seguridad y otras tantas cosas más, que hacen que cada día tome más protagonismo en el hogar . Con formas que llamen la atención y que hagan un espacio muy personal, con colores que iluminen, con acentos de color que darán dinamismo a todos los espacios.

La cerámica es una apuesta segura, un valor claro que situan a los productos como piezas atemporales y valoradas tanto por el tipo de material, su diseño y su valor artesanal. Piezas con alma que son únicas y que hablan de constumbres y rituales.

Las imperfecciones de la arcilla.

«Ser imperfecto es ser nosotros mismos. La imperfeccion es esa huella que nos identifica, la que nos hace ser distintos, ser únicos.»

La arcilla tiene unas propiedades únicas que permiten modelarla a mano y transformarla en objetos de gran belleza que se convierten en perpetuos al exponerlos a elevadas temperaturas..Este fascinante material natural permite a los artistas crear obras tanto funcionales como puramente decorativas. Las posibilidades son casí infinitas. Ahora tenemos la fortuna de poder contar con los conocimientos adquiridos a lo largo de los siglos.

Los materiales cerámicos tanto cristalinos como no cristalinos son muy frágiles, particularmente a temperaturas bajas. Se intensifica por la presencia de imperfecciones como pequeñas grietas, porosidad, inclusiones extrañas, fases cristalinas , que tipicamente se producen en el proceso de manufactura.

Hay que destacar la belleza de aquello que no esta «perfecto», de lo inacabado, de lo que tiene fracturas o grietas. Tenemos que celebrar incluso esas imperfecciones y sacar partido de lo que nos hace diferentes.

Tenemos que entender todo aquello que es hermoso a su manera , y que no debemos ocultar sus imperfecciones porque son realmente lo que nos hace destacar, lo que para muchos puede ser un defecto se covertira finalmente en una característica especial.

Nada de arreglar la pintura que está estropeada,nada de ir lijando hasta dejarlo perfecto. Resaltemos esos defectos para darle un carácter diferente y único.

Es una forma de asumir que nada es perfecto y ver la belleza en las imperfecciones y no tener tanta presión, sertirnos libres en nuestro trabajo.

La cerámica es fragil, se fractura ante esfuerzos de tensión y presentan poca elasticidad, dado que tienden aser materiales porosos. Los poros y otras imperfecciones actuan como concentradores de esfuerzo, reduciendo la resistencia a estos esfuerzos. La elasticidad depende de la temperatura y va disminuyendo conforme va aumentando esta. Para reforzar el cuerpo cerámico se aplica un vidriado.

En cerámica los poros puede ser considerados como un tipo especial de defecto superficial. En un matrial cerámico los poros pueden estar interconectados o bien cerrados, esto determinará la permeabilidad es decir, la facilidad con la que pasan los gases y los fluidos a través de los componenetes cerámicos. Cualquier grieta o imperfección limita la capacidad del producto para resistir un esfuerzo o tensión.

Si el esfuerzo aplicado excede el limite elástico, la grieta crece y finalmente causa fractura, aún cuando el esfuerzo real aplicado sea pequeño.

Aprendamos a abrazar las manchas, el oxido, los bordes deshilachados, la cerámica hecha a mano es «imperfecta». Las piezas de cerámica fabricadas artesanalmente hacen de cada pieza una obra única que celebra sus imperfecciones y sus defectos.

Dar Valor a la experiencia

La artesanía vuelve a cobrar más importancia que nunca, es aquí donde encontramos una nueva manera de expresión contremporanea llena de riqueza creativa.

Cada vez son más los diseñadores y artistas que aportan novedades artesanales y que ofrecen trabajos dificilmente reproducibles, lo artesanal está presente en sus obras.

Buscan vínculos entre lo nuevo y las raices culturales, hacen la artesania más accesible para todo tipo de público.

Primero hay que refexionar sobre la verdadera excelencia del artesano, y considerar la visión de su obra.

Los artesanos tenemos que estar abiertos a cambios y buscar personas que nos ayuden a pomover nuestro objetivo. Diseñadores que se encargen de gestionar el diseño, ver cuales son los objetivos y ver cuál sería el papel del diseño para cumplir esos objetivos, así de como se tiene que desarrollar los medios, las herramientas, los métodos, los equipos , la planificación y tener el entusiasmo necesario para lograr estos objetivos con éxito .Buscar a diseñadores que den coherencia a los nuevos proyectos, con una selección de materiales y paletas de colores, nuevos estilismos . Los artesanos necesitamos ayuda con las sesiones fotográficas y los catálogos para dar a conocer todos nuestros conocimientos.

Son imprescindibles nuevas estrategias que permitan percibir los objetos artesanales como productos más cercanos, productos únicos o de series limitadas que garanticen la personalidad del producto. Piezas que interesen a jovenes usuarios que son aquellos que recibiran el compromiso y la obligación de mantener y fomentar la evolución de la cerámica como elemento cultural. Si pretendemos potenciar la cultura artesanal hay que mirar los gustos de los nuevos consumidores, comunicarles nuestra problemática y hacerle valorar las piezas artesanales que son el resultado de la experiencia y de su cultura.

El sector artesano se encuentra inmerso en un mundo donde los valores culturales están sometidos a la leyes del mercado. La supervivencia de este bien cultural depende de la capacidad de organizarse adecuadamente en cuanto a su producción, comercialización y venta.

Encuentro que el gobierno trata a los artesanos como cualquier otra industria de cualquier sector, sin tener en cuenta las características diferenciales que reviste el sector artesano.

La artesanía es una actividad económico-cultural. La artesanía está determinada por la cultura ,la socidad y la economia de cada zona. Las Tradiciones, los valores , las creencias , el arte, tradiciones que se transmiten de generación en generación. Es la memoria que vive el presente a la vez que ponen en valor las experiencias ancestrales de su quehacer.

El artesano es el creador y constructor de la cultura y su producto la expresión de identidad de la cultura de cada región. El artesano es el constructor social del patrimonio como desarrollo productivo y tecnológico asociado a las prácticas de la vida cotidiana.

Considero la cerámica una base fundamental del arte contemporaneo. La cerámica conecta la artesania popular con las raices de la tierra, con lo esencial que forma parte del leguaje de nuestro tiempo.

Creatividad como factor de desarrollo

Esta tendencia es una nueva forma de apreciar la exclusividad, donde se reconcilia el Know-how tradicional del artesano con la reinterpretacion creativa y personal del diseñador.

Cada producto tiene una historia, una personalidad única y una sabiduria artesanal.

De esta forma se valora la autenticidad de nuestros productos, cuyo resultado final surge de la experimentación de nuevos materiales y procesos artesanales ancestrales.

Los materiales de alta calidad, sus acabados artesanales, hacen que nuestras piezas estén elaboradas con cuidado y paciencia y todo ello requiere tiempo.

Respeto y renovación

IMG_20160211_111531_1.jpgDada la gran riqueza y tradición de nuestros productos decidimos darles un carácter diferente, valiéndonos de las diferentes posibilidades que el material nos ofrece.

Un carácter de respeto y renovación que responden a las nuevas tendencias, con una identidad y tradición renovadas. Esta recuperación de la tradición supone una actualización,reinventar el producto tradicional manteniendo toda su identidad.

Las formas carácteristicas de los productos ,armónicas, su elegancia y los efectos delicados de brillos que  nos aportan los diferentes esmaltes se prestan a generar productos que resulten de gran elegancia como valor clave y diferenciador.

Tratamos de crear elementos renovados para nuevas tendencias, para espacios elegantes y de cierto lujo a los que se sumará la tradición,alta calidad y delicadeza que aportara la cerámica..

 

 

Las Técnicas de hoy

lamparas vintage 072Las técnicas cerámicas que se utilizan actualmente son las mismas que se empleaban en tiempo de los moriscos, barros ,esmaltes ,óxidos etc. han perdurado de generación en generación.

La calidad de nuestras piezas se consigue al dedicar muchos esfuerzos en todo su proceso, y ser muy exigente en el logro de cada detalle.

Nuestras piezas requieren de personal muy especializado,con mucha experiencia y con gran pasión por su trabajo.

Son piezas con una perfecta armonización de forma y color.

Creadas para satisfacer las necesidades de cambio constante que actualmente exige el mercado y para contribuir al éxito de nuestros clientes a través de una oferta más amplia e innovadora.

 

 

Creando ambiente

Crear el ambiente luminico perfecto para tu hogar es tan importante como hacerte con una lámpara que transforme espacios.

Haz que sean las protegonistas, que infundan carácter, blancas , negras  plata…

Rodeate de formas  florales y toques de brilllo.

Crea rincones especiales para tu salón, saltate las normas y combina con colores y estampados.

Nuestros diseños en iluminación tradicional, están realizados artesanalmente y crean ambientes exclusivos.wpid-2013-07-01-16.12.57.jpg.jpeg

 

Lámparas artesanales para tu cocina

Iluminacion 1 png

Aires románticos..

Esta colección recupera toda la estética tradicional en un producto renovado.

Detalles que transmiten el gusto por lo auténtico.

Tonos que intensifican la luz y transmiten serenidad.

Cada detalle cuenta para disfrutar del momento.

Equilibrio entre modernidad y nostalgia.