La artesanía vuelve a cobrar más importancia que nunca, es aquí donde encontramos una nueva manera de expresión contremporanea llena de riqueza creativa.
Cada vez son más los diseñadores y artistas que aportan novedades artesanales y que ofrecen trabajos dificilmente reproducibles, lo artesanal está presente en sus obras.
Buscan vínculos entre lo nuevo y las raices culturales, hacen la artesania más accesible para todo tipo de público.
Primero hay que refexionar sobre la verdadera excelencia del artesano, y considerar la visión de su obra.
Los artesanos tenemos que estar abiertos a cambios y buscar personas que nos ayuden a pomover nuestro objetivo. Diseñadores que se encargen de gestionar el diseño, ver cuales son los objetivos y ver cuál sería el papel del diseño para cumplir esos objetivos, así de como se tiene que desarrollar los medios, las herramientas, los métodos, los equipos , la planificación y tener el entusiasmo necesario para lograr estos objetivos con éxito .Buscar a diseñadores que den coherencia a los nuevos proyectos, con una selección de materiales y paletas de colores, nuevos estilismos . Los artesanos necesitamos ayuda con las sesiones fotográficas y los catálogos para dar a conocer todos nuestros conocimientos.
Son imprescindibles nuevas estrategias que permitan percibir los objetos artesanales como productos más cercanos, productos únicos o de series limitadas que garanticen la personalidad del producto. Piezas que interesen a jovenes usuarios que son aquellos que recibiran el compromiso y la obligación de mantener y fomentar la evolución de la cerámica como elemento cultural. Si pretendemos potenciar la cultura artesanal hay que mirar los gustos de los nuevos consumidores, comunicarles nuestra problemática y hacerle valorar las piezas artesanales que son el resultado de la experiencia y de su cultura.

El sector artesano se encuentra inmerso en un mundo donde los valores culturales están sometidos a la leyes del mercado. La supervivencia de este bien cultural depende de la capacidad de organizarse adecuadamente en cuanto a su producción, comercialización y venta.
Encuentro que el gobierno trata a los artesanos como cualquier otra industria de cualquier sector, sin tener en cuenta las características diferenciales que reviste el sector artesano.
La artesanía es una actividad económico-cultural. La artesanía está determinada por la cultura ,la socidad y la economia de cada zona. Las Tradiciones, los valores , las creencias , el arte, tradiciones que se transmiten de generación en generación. Es la memoria que vive el presente a la vez que ponen en valor las experiencias ancestrales de su quehacer.
El artesano es el creador y constructor de la cultura y su producto la expresión de identidad de la cultura de cada región. El artesano es el constructor social del patrimonio como desarrollo productivo y tecnológico asociado a las prácticas de la vida cotidiana.
Considero la cerámica una base fundamental del arte contemporaneo. La cerámica conecta la artesania popular con las raices de la tierra, con lo esencial que forma parte del leguaje de nuestro tiempo.
